MESCYT juramenta nuevos miembros del CONESCyT y aprueba importantes medidas para fortalecer la educación superior

0

Santo Domingo – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), encabezado por el doctor Franklin García Fermín, celebró la primera sesión de trabajo del año del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), en la cual fueron juramentados tres nuevos miembros e implementadas medidas clave para robustecer el sistema de educación superior en República Dominicana.

Los nuevos integrantes del CONESCyT son: Odile Camilo, rectora de la Universidad Iberoamericana (Unibe), quien sustituye al reverendo padre doctor Sergio de la Cruz De los Santos, de UCATECI.

José Altagracia Hazim Torres, rector de la Universidad Central del Este (UCE), en lugar del doctor Franklin Holguín Haché, de UNAPEC.

Mayor General Rafael Vásquez Espínola, Ph.D., ERD, rector de la Universidad Nacional para la Defensa, quien reemplaza al General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo.

Durante la sesión, el CONESCyT aprobó 74 nuevos planes de estudios en diversas áreas del conocimiento, con el propósito de promover una formación más inclusiva, equitativa y alineada con las demandas del mercado laboral.

Asimismo, se dio luz verde a la apertura del Recinto Región Sur de la Universidad ISA, el cual ofrecerá programas de grado y técnico superior en ingeniería agronómica, gestión ambiental, matemáticas, educación secundaria y tecnología alimentaria, fortaleciendo la presencia académica en el sur del país.

Entre otras resoluciones, se aprobó el cambio de nombre del Instituto Superior de Estudios Especializados en Ciencias Sociales y Humanidades Luis Heredia Bonetti (IES-LHB), que a partir de ahora se denominará Instituto Superior de Estudios Especializados en Ciencias Sociales y Humanidades LHB.

También se ratificaron importantes iniciativas impulsadas por el Viceministerio de Relaciones Internacionales del MESCYT, incluyendo:

• El programa “República Dominicana como Destino Académico”.

• La Política de Internacionalización para la Educación Superior.

• Los Protocolos de Movilidad Académica y de Acuerdos Internacionales.

El ministro García Fermín exhortó a los nuevos miembros del Consejo a “trabajar con firmeza por la excelencia y el crecimiento de las instituciones de educación superior del país”, reafirmando el compromiso del MESCYT con el desarrollo académico, científico y tecnológico de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *