MESCyT otorga 603 becas internacionales a estudiantes de posgrado para cursar estudios en universidades de Europa y América Latina

0

SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) entregó este martes 603 becas internacionales a estudiantes dominicanos que cursarán programas de posgrado en 19 universidades de alto prestigio ubicadas en países como España, Italia, Suiza, Brasil, Colombia y México.

Durante el acto, el ministro Franklin García Fermín exhortó a los becarios a asumir con responsabilidad y compromiso esta oportunidad que les brinda el Estado dominicano. En su discurso, resaltó que los seleccionados son “embajadores de la República Dominicana” y que han sido elegidos por su excelencia académica y méritos personales.

“Están siendo becados gracias a sus buenas calificaciones. Entréguense en cuerpo y alma a sus estudios, supérense, den lo mejor de sí mismos y dejen en alto el nombre de nuestro país. A su regreso, esperamos que aporten con sus conocimientos al desarrollo nacional”, expresó García Fermín.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue protagonizado por María Magdalena Rojas Rodríguez, estudiante becada que cursará un máster en Desarrollo y Lanzamiento de Proyectos Turísticos en la Universidad CETT de España. Rojas, oriunda de Los Alcarrizos, es una persona con discapacidad físico-motora y sobreviviente de cáncer. En su intervención, agradeció al Gobierno dominicano por hacer realidad el sueño de muchos jóvenes.

“Esta beca representa una esperanza para miles de dominicanos que anhelan superarse. Gracias por confiar en nosotros y por abrirnos las puertas del conocimiento”, expresó con emoción.

Con esta nueva entrega, el MESCyT continúa fortaleciendo su programa de internacionalización académica, el cual busca elevar la calidad del capital humano del país mediante oportunidades de formación en el extranjero. Miles de jóvenes dominicanos se han beneficiado de estas iniciativas, que forman parte de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno para fomentar la educación superior de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *