Confiscan cargamento de 624 kilos de cocaína camuflado en auyamas plásticas en el Puerto Caucedo

0

Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este martes sobre la incautación de un cargamento de cocaína que era transportado en una inusual modalidad; dentro de auyamas fabricadas en resina plástica. El operativo se realizó en el Puerto Multimodal Caucedo, en la provincia Santo Domingo, donde se interceptaron dos contenedores destinados a exportación.

Según los reportes oficiales, durante la inspección fueron hallados un total de 334 paquetes envueltos en material impermeable, ocultos dentro de 334 auyamas falsas. El análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó que los paquetes contenían cocaína con un peso total de 624.07 kilogramos.

El cargamento, según se pudo verificar en la documentación del envío, tenía como destino final la ciudad de Madrid, España, y haría escala previa en Bélgica. La intervención se llevó a cabo tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre actividades sospechosas en los contenedores.

Las autoridades señalaron que este tipo de camuflaje representa una nueva estrategia utilizada por redes internacionales de narcotráfico, que buscan evadir los controles de seguridad en puertos y aeropuertos utilizando productos agrícolas falsificados.

“Estamos ante un caso complejo y bien planificado, lo que demuestra el nivel de sofisticación de estas redes criminales que intentan vulnerar la seguridad fronteriza del país”, expresó un portavoz de la DNCD.

En la operación participaron agentes antinarcóticos acompañados de unidades caninas y representantes del Ministerio Público, quienes se encargaron de levantar las evidencias y asegurar el perímetro mientras se procesaba la escena.

La DNCD indicó que se encuentra en la fase de profundización de las investigaciones para identificar a los responsables nacionales e internacionales vinculados al frustrado envío. No se descarta que en las próximas horas se emitan órdenes de arresto.

Además, las autoridades trabajan en colaboración con agencias de seguridad de Europa, particularmente de España y Bélgica, a fin de rastrear el destino final del alijo y establecer si existen redes de distribución ya estructuradas en esos países.

Este hallazgo se suma a otros intentos recientes de narcotraficantes por utilizar rutas de exportación comercial como medio para transportar drogas, lo que ha incrementado la vigilancia en terminales portuarias del país.

La DNCD reafirmó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y reiteró que mantendrá una estricta supervisión en todos los puntos estratégicos de entrada y salida de mercancías del territorio nacional.

El decomiso fue catalogado como un importante golpe a las estructuras criminales que operan en la región y se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos del Gobierno dominicano y organismos internacionales en la lucha contra el crimen organizado.

Las auyamas plásticas, cuidadosamente elaboradas para imitar el aspecto de las reales, se encontraban mezcladas con otras mercancías agrícolas en los contenedores, lo que hace presumir que los responsables contaban con acceso a tecnología de falsificación avanzada y una red de complicidad logística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *