Recordando al ex Presidente de la ISP y Tesorero de AFSCME Bill Lucy un pionero del movimiento obrero

Esta semana, mientras AFSCME honra el legado de Bill Lucy con una celebración conmemorativa en Washington, D.C., echamos la vista atrás para recordar cómo el internacionalismo de Bill dio forma a nuestro movimiento sindical mundial
Nacido en Memphis (Tennessee) en 1933, Bill comenzó su activismo en la década de 1960, marchando junto a Martin Luther King Jr. y convirtiéndose en una figura crucial del movimiento estadounidense contra el apartheid. Como fundador de la Coalición de Sindicalistas Negros, Lucy se erigió en una poderosa voz a favor de la equidad racial en el movimiento obrero.
Durante su mandato de ocho años como Presidente de la ISP (1994-2002) y 38 años como Secretario Tesorero de AFSCME, Lucy defendió los derechos de lxs trabajadores y la justicia social a escala internacional. Como primero presidente afroamericano de la ISP, Lucy fue responsable de la creación de nuestro Comité de Lucha contra el Racismo, la Xenofobia y Todas las Formas de Discriminación.
Desde la huelga de saneamiento de Memphis hasta la lucha contra el apartheid sudafricano, Lucy dirigió sin miedo batallas aparentemente imposibles, y venció. El Secretario General de la ISP, Daniel Bertossa, dijo en el memorial de DC : «Ganar en Memphis parecía imposible. Acabar con el apartheid parecía imposible. Hasta que dejó de serlo. Bill demostró que nunca debemos dudar de la poderosa combinación de lucha obrera, indignación moral y solidaridad para cambiar el mundo a mejor.»
La influencia de Lucy llegó mucho más allá de las fronteras de Estados Unidos. Su trabajo resultó crucial en la campaña mundial para liberar a Nelson Mandela. En Sudáfrica, compartió estrategias de derechos civiles con los miembros de los sindicatos, ganándose los elogios del ex Secretario General del COSATU, Jay Naidoo, por su «calidad a lo Mandela» y su liderazgo inspirador.
Su advertencia en el Congreso de la ISP celebrado en Yokohama en 1997 (haga clic aquí para leer el discurso completo) sobre las amenazas del capitalismo depredador a lxs trabajadores, los servicios públicos y la democracia resuena con fuerza hoy en día.
El espíritu de Bill Lucy sigue vivo allí donde lxs trabajadores se unen y luchan por la justicia, demostrándonos que la solidaridad, la convicción moral y la acción colectiva pueden transformar verdaderamente el mundo.
Haga clic aquí para ver el homenaje de la ISP en nuestro sitio web, que incluye testimonios de la exsecretaria general de la ISP, Rosa Pavanelli, del responsable de salud y servicios sociales de la ISP, Baba Aye, y de Annie Enriquez-Geron, de la afiliación de la ISP PSLINK (Filipinas), que tuvieron la oportunidad de conocer a Bill.